Te responderé desde tres perspectivas diferentes, la del lector, la del reseñador o blogger y la de los lectores beta. Para el lector en general, esto nos molesta porque si bien lo podemos pasar por alto si la historia es buena, siempre nos queda el gusanito de decir que la historia es buena pero debe ser pulida.
Para el reseñador o blogger esto le resta mucho a la hora de calificar una historia en un blog porque dependiendo de los errores, demuestra que el autor no le presta atención a los detalles y esto puede ser usado para hacer críticas que a muchos no les pueden gustar porque parece que nosotros conocemos mejor a sus personajes o su historia que el autor.
Y si somos lectores betas, estos detalles debemos precisarlos porque somos el primer filtro que pasa una historia y debemos tener ojo de águila para percibir esto y, aunque no nos afecta sustancialmente, somos quienes evaluamos no solo el contenido sino estos detalles e indicamos o mejor dicho sugerimos, al autor qué debe cambiar o qué cabos no quedaron claros en la historia.
Así pues, cuando te planteas cómo escribir un libro, debes tener en cuenta estos errores de escritores novatos y escuchar las opiniones de tus lectores, algo que te ayudará a mejorar con mucha más rapidez.